Índice de Precio de Referencia de Alquiler de Sevilla (IPRA)

HITOS
Descripción

La aplicación IPRA representa, en un mapa interactivo, el Índice de Precios de Referencia de Alquiler residencial en el término municipal de Sevilla.

Esta herramienta, dentro del Programa de Alquiler Asequible del Plan Municipal de la Vivienda 2018-2023, es un paso esencial para el desarrollo de las políticas de vivienda de Sevilla.

Así, este índice por barrios también facilita el progreso del Programa de Alquiler Asequible, que permitirá la promoción privada de viviendas a precios accesibles.

Este programa, además, permite acceder a información actualizada y detallada sobre el mercado del alquiler y su evolución.

Este proyecto de City goals, Plataforma de colaboración de gobiernos locales, busca poner fin a la Pobreza y la reducción de las desigualdades. Se enmarca, además, en el objetivo de alcanzar ciudades y comunidades sostenibles.

 

OBJETIVOS

Generar una información anteriormente inexistente (el precio real del alquiler a nivel de barrio) y hacerla pública y consultable en un plano interactivo. Creación de una aplicación novedosa y única a nivel nacional que supone una iniciativa pionera por la que Sevilla avanza en el desarrollo de un diagnóstico del alquiler por barrios, que es la base para que se puedan tomar medidas

RESULTADOS

– IPRA es la base para alimentar el Programa de Alquiler Asequible, dirigido a las clases con ingresos medios que les dejan fuera tanto de los programas de vivienda social como del mercado libre: 1.000 viviendas.
– Conocimiento del precio real del alquiler en cada uno de los 107 barrios de Sevilla.
– Conocimiento del precio de oferta de alquiler (POA).
– Conocimiento de la presión turística residencial en el barrio y su evolución histórica.
– Descenso importante de casi 7 puntos de las viviendas desocupadas en la ciudad de Sevilla.
– Constatación de las importantes variaciones por distritos en el precio del metro cuadrado de alquiler.

LECCIONES APRENDIDAS

Existe nicho de mercado para la creación de una nueva figura denominada Alquiler Asequible que cubra la necesidad de vivienda para las clases trabajadoras que disponen de recursos que exceden los límites contemplados en los planes de viviendas protegidas, pero les dejan fuera del mercado libre.

- PROYECTOS RELACIONADOS -

Translate »
Esta web utiliza cookies, saber más en el siguiente enlace    Ver Política de cookies
Privacidad