San Salvador es la capital y la ciudad más populosa de El Salvador, fue fundada en 1525, la expansión de la capital data desde el siglo XVI iniciando en la zona que actualmente se denomina Centro Histórico de San Salvador. La ciudad tiene un aproximado de 72.25 km2 y una elevación de 658 m, se caracteriza por ser un centro político, cultural, educacional, y financiero, en este último sector, tanto a nivel de país como de Centroamérica.
El municipio de San Salvador es el núcleo urbano más grande de El Salvador, con una población total de 316,090 habitantes, equivalente al 5.5% del total de lapoblación a nivel nacional de acuerdo al último censo poblacional oficial del año
Hoy en día, continúa creciendo tanto en población como en las dinámicas económicas, sociales, políticas y culturales a nivel local.
El municipio está naturalmente delimitado por volcanes y ríos, entre ellos, limita con el río Acelhuate en el este, la colina de San Jacinto en el sureste, las tierras bajas de la cordillera de Bálsamo en el sur, la montaña El Picacho y el Parque Bicentenario en el oeste, y al norte por el río San Antonio.
La ciudad de San Salvador se subdivide en distritos gobernados por el Alcalde Municipal y por una Junta Distrital. Hay siete distritos en San Salvador y una zona que comprende el Centro Histórico de la ciudad.